![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglsEv2RS36DM2A2_XewiEvq45llt0t7_o1mFbOoA65X9hPkmTe3xVS3lRWqugIXNEgVvfstFshVUyV0wcUTntMxhyeVaqvvkV2_QNjKd2rWaWz-n850YxofTwY7Dxi94JkG5mB2fb_LMo/s200/arodeluz2.jpg)
En el caso de los
mándalas podemos usar colores determinados para transmitir emociones
determinadas o bien, para emanar energías acordes a la necesidad. Todo está en
las combinaciones que se utilicen pues en los mándalas predominan
las combinaciones.
- Blanco: la perfección, la iluminación, la elevación del Ser, la paz, la ausencia de color.
- Negro: el misterio, lo oculto, lo obscuro.
- Gris: color de la neutralidad, sabiduría, renovación.
- Verde: naturaleza, armonía con la Madre Tierra, salud física y espiritual.
- Azul: implica tranquilidad, alegría, satisfacción, paz.
- Rojo: pasión, entrega, amor.
- Amarillo: color relacionado con el "Astro Rey", el sol, la vitalidad.
- Naranja: energía, dinamismo, ambición, ternura, valor.
- Rosa: relacionado con el amor, la dulzura, el romance, la parte sensible.
- Morado: amor divino, idealismo, perdón, transmutación, sabiduría ante la vida.
- Violeta: música, magia, espiritualidad, transmutación, inspiración.
- Dorado (oro): vitalidad, sabiduría, claridad, lucidez.
- Plateado (plata): capacidades extrasensoriales, emociones fluctuantes, bienestar.
Ya tenemos el significado básico de los colores. Eso sí, cabe aclarar que todo color tiene su lado positivo y su lado no positivo. Proporcionaré lo no positivo en un próximo escrito, pero por ahora, con lo anterior podemos empezar a trabajar. Además buscamos sacar lo mejor de nosotros, el lado positivo, y reflejarlo en nuestra creación.
Ahora bien, puedes referirte a varios sitios web, en donde proporcionan mándalas listos para pintar. Obvio que es ese el primer paso para que empieces a pintar mándalas. Elije el de tu gusto e inicia.
Procuremos dejar fluir las emociones desde el instante en que se elige (que sea de tu total gusto), hasta el momento que toque colorearlos. A veces podemos sentarnos, cerrar los ojos, dejar fluir nuestras energías, y seguido escogemos colores que nos "llamen".
Recomiendo no programarse tanto con el significado de los colores, no terminar sugestionándose si no, mas bien, analizar el mándala, en base a ese significado, una vez terminado. Verás que así lograrás percatarte de cómo te sentías o las emociones que fluían al momento de colorearlo.
![]() |
Lápices de colores |
No existe una forma precisa o exacta con la cual pintarles. Puedes hacerlo con la técnica que gustes, con cualquier material que les de color. hasta en la compu, con algunos programas de diseño gráfico, puedes hacerlo y quedan bellísimos.
En lo personal, mándalas que he bajado de la web, los he impreso sobre todo tipo de papel, algunos más
gruesos que otros. Les he pintado, en su gran mayoría, con lápices de colores (igual pueden utilizar crayolas, acuarelas, tizas pastel, lo que se preste para darles color), y por supuesto que he aprovechado la tecnología y les he dado color, con degradados hermosos, en programas de diseño.
En próximos días, les expondré sobre los Mándalas y las formas geométricas. Algo que también hay que tomar en cuenta, pero de inicio...¡a colorear!
![]() |
Tiza pastel |